dieta del potito todo lo que debes saber. Blog Vitaliv

La Dieta del potito: todo lo que debes saber:

Una de las dietas más de moda actualmente es la dieta del potito o del bebé, es una “supuesta” dieta depuradora que tiene como objetivo la pérdida de peso y la eliminación de toxinas, sustituyendo las comidas diarias por los tradicionales potitos de bebé.

Fue creada por Tracy Anderson, entrenadora de muchas famosas de Hollywood, como son Jennifer Anniston, Lady Gaga o Gwyneth Paltrow, quienes son seguidoras y cumplidoras de la misma.

¿En qué consiste la dieta del potito?

La dieta está basada en comer 14 potitos infantiles (se recomienda que sean sobre todo a base de avena y verduras) al día y realizar una cena de adulto a base de carne y verduras. ¿Por qué? Porque son ricos en vitaminas y carecen de sal, grasa y azúcares añadidos, y tienen un bajo aporte calórico.

Un potito tiene aproximadamente unas 70 kcal, si calculamos serían 1000 kcal a base de potitos y 400 kcal aportadas en la cena, por lo tanto, esta dieta aportaría 1400 kcal diarias. Son calorías muy justas, y más aún si somos personas activas.

Ejemplo de dieta diaria:

  • Desayuno: dos potitos de frutas
  • Almuerzo: potito de frutas
  • Comida: dos potitos de verdura con pollo o ternera
  • Merienda: potito de frutas
  • Cena: Ensalada con carne, pollo o pescado
dieta del potito blog vitaliv

Contraindicaciones de la dieta del potito

  1. Aporte calórico. Son calorías muy justas. Es una dieta peligrosa y deficiente, pues la recomendación de la OMS es de 2000-2500 kcal en hombres adultos y de 1500-2000 kcal para las mujeres adultas, y las calorías que aporta esta dieta sólo son unas 1400 kcal.
  2. Un sólo alimento. Una dieta sana y equilibrada se basa en la variabilidad de la dieta. Una dieta que se base en un solo alimento es un error. Es importante comer de todo, en cantidades adecuadas y a base de alimentos sanos.
  3. Problemas de salud. Como dieta extrema que es, puede desencadenar muchos problemas de salud. Puede provocar desde trastornos más leves como el malestar o el cansancio a serios problemas digestivos. También produce importantes deficiencias nutricionales sobre todo déficits de vitaminas o de minerales.
  4. Agotamiento. Al ser una dieta con un aporte calórico y al caer en deficiencias vitamínicas o de minerales, es muy habitual la aparición de estados crónicos de fatiga, cansancio y bajo rendimiento muscular.

    Esto no es nada recomendable en personas que son deportistas o personas muy activas, ya que notarán los efectos al instante y seguir el ritmo comiendo a base de potitos es muy peligroso.
  5. Efecto rebote. Las dietas hipocalóricas y monótonas producen en el organismo una sensación constante de falta de energía y forzamos el metabolismo durante un tiempo.

    Esto lleva que lleva a almacenar reservas en cuanto volvemos a una relativa normalidad, y se recuperan los kilos perdidos e incluso se gana alguno más, además de sufrir deficiencias que pueden desembocar en enfermedades.
  6. Alimentos en trozos. Es más recomendable tener que masticar y triturar lo alimentos que tomarlos en forma de puré, ya que los alimentos que se mastican proporcionan una mayor sensación de saciedad y ayudan a sentirse lleno y controlar el apetito.
  7. No hay estudios científicos sobre esta dieta.

Conclusiones

Es cierto que llevando a cabo esta dieta se produce una importante pérdida de peso, ya que es baja en calorías y las cantidades de proteínas, grasas e hidratos de carbono que contienen los potitos infantiles están dirigidas a los bebés.

Sin embargo, es una dieta que, al basarse en el semi ayuno, cenas saludables ricas en proteínas y carencia de hidratos de carbono, produce fatiga, agotamiento e importantes y graves problemas de salud.

Esta dieta puede ser muy peligrosa en personas que sufren diabetes e hipertensión, porque muchos de estos productos tienen cantidades elevadas de sal y/o azúcar.

Por ese motivo, y además, teniendo en cuenta que los potitos están pensados para las necesidades nutricionales de un niño, no es difícil comprender que son alimentos totalmente insuficientes para un adulto.

Y además, estas dietas se realizan durante breves periodos de tiempo y por tanto se altera el metabolismo de forma que cuando se abandone la dieta, se recuperarán los kilos, apareciendo el efecto rebote, y el resultado de la dieta habrá sido totalmente insatisfactorio y perjudicial.

Por tanto, nuestra recomendación es que hay que seguir una dieta sana y equilibrada, que incluya de forma variada todos los grupos de alimentos. En el caso de querer comenzar una dieta para perder peso es importante que acudas a un nutricionista que te ayude y te aconseje en función de tus necesidades. Y olvídate de las dietas milagro.

Si quieres saber más sobre nuestros servicios de catering saludable, no dejes de consultar nuestra web.