El reciclaje es un gesto bastante habitual en nuestros hogares y es que es cada vez más necesario en esta sociedad en la que desperdiciamos muchísimos recursos día a día. Sin embargo, es un gesto que en las oficinas se ve menos: si una persona se termina un yogur o un sándwich estaba envasado, raro es que tenga a su alcance el famoso cubo amarillo. Por ello, una recogida selectiva de los residuos por tipos es fundamental.
Además, cabe destacar que algunos de estos plásticos que usamos de manera tan rutinaria son de un solo uso: envases, pajitas, vasos.
El reciclaje en España
España es el cuarto país de la Unión Europea que más plásticos utiliza. Los plásticos más usados son principalmente el polietileno (PE), polyester (PET), Polipropileno (PP) y Cloruro de polivinilo (PVC). De estos plásticos, el más usado es el polietileno, empleado sobre todo en envases y siendo el 39% de toda la producción de plásticos.
La cantidad de residuos generados en España es inmensa: a niveles que no podemos imaginarnos hasta ver los datos. Se calcula que se tiran 126 toneladas de plástico al mar cada día en España, generando 1,6 millones de toneladas de residuos de plástico al año.
¿Y qué es la responsabilidad social corporativa?
¿Alguna vez has oído hablar de este concepto? Seguramente sí, ya que es algo realmente importante en las empresas. La responsabilidad social corporativa es la contribución activa y de forma voluntaria por parte de las empresas para mejorar los derechos humanos, el entorno social, económico y ambiental. Aunque su cumplimiento no está regulado por ninguna ley, muchas empresas llevan a cabo la responsabilidad social corporativa porque lo creen necesario.
En Vitaliv realizamos distintas acciones de responsabilidad social corporativa siendo una de ellas nuestra política de zero waste. A través de esta política garantizamos a la empresa que todos nuestros envases y materiales son 100% reciclables o biodegradables.
Cómo Vitaliv ayuda a tu empresa con el reciclaje
El trabajo es uno de los lugares donde más tiempo pasamos y es por ello que muchos buenos hábitos pueden cogerse ahí, a través de programas de formación en diferentes materias, como por ejemplo en el reciclaje. La peligrosa tendencia actual de consumo que daña el medio ambiente puede mejorar si fomentamos en los lugares de trabajo una buena conciencia ecológica que se traduzca en acciones directas, como podría ser un consumo responsable o implantar un sistema de módulos de reciclaje en la empresa.
Nuestro córner saludable de Vitaliv es un sistema modular que permite a la empresa escoger los módulos que más le convengan y así adaptarse a sus necesidades de comida, café, fruta etc.
La nevera inteligente VItaliv contiene alimentos saludables, apetecibles y envasados de forma responsable. Es la mejor opción de restauración en las empresas, fomentando además la reducción del desperdicio alimentario con un descuento a aquellos productos con fecha de caducidad próxima.
El reciclaje en la empresa siempre ha sido uno de nuestros principales objetivos y es por ello por lo que siempre incluimos un módulo para el reciclado. Facilitaremos que haya una buena gestión de los residuos en la empresa. Se puede reciclar por tipo de residuos: residuos orgánicos y plástico/envases.
Contacta con nosotros y pregunta por nuestra gran oferta gastronómica. ¡Te esperamos!
En Vitaliv le damos mucha importancia a que nuestras recetas saludables estén adaptadas a los gustos y necesidades de todos los trabajadores de tu empresa, ya que eso producirá una mayor grado debienestar y satisfacción en el entorno de trabajo. Es por ello que en nuestro corner digital disponible 24/7 tenemos a vuestra disposición de forma diaria la mayor oferta de platos y productos saludables a precios económicos.
Además, en Vitaliv ponemos a disposición de la empresa recetas saludables y todos nuestros platos son sanos, equilibrados (con verduras y una buena fuente de proteínas) y están diseñados por chefs y nutricionistas, para adaptarse a cada necesidad nutricional, consiguiendo que los trabajadores puedan comer en la oficina sin tener que descuidar la dieta y seguir una alimentación sana y equilibrada.
5 motivos por los que escoger un vending saludable
1. Amplia selección de platos saludables
Trabajamos con productos frescos, ecológicos y materias primas de temporada y productos locales, seleccionando nuestros proveedores meticulosamente para ofrecer una calidad excepcional con una amplia oferta gastronómica.
Evitamos el uso de productos congelados, tan sólo envasamos al vacío y conservamos el producto refrigerado, garantizando al máximo su calidad y sabor óptimo, por lo que llevar una dieta saludable será más fácil que nunca.
2. Productos de temporada
En Vitaliv nos adaptamos para ofrecer a nuestros clientes diferentes platos en función de la estación del año. En nuestras neveras inteligentes tendremos a disposición de todos los empleados platos y recetas ricas y variadas como ensaladas, poké bowls, wraps, sándwiches, etc., ideales para una temporada de verano y, por otra parte, ofrecemos platos más elaborados y tradicionales como por ejemplo: garbanzos con bacalao y huevo duro, judías verdes con patatas, más típicos para consumir calientes en invierno.
3. Platos caseros con cero aditivos
Todos los platos de Vitaliv están cocinados de forma artesanal y no industrial. Diariamente, nuestros chefs elaboran todos los platos saludables a fuego lento, de forma tradicional y casera. Además, no tienen añadidos ningún tipo de conservantes ni aditivos, por lo que ofrecemos comida natural y saludable.
4. Platos con composición nutricional equilibrada
Contamos con un equipo de nutricionistas, que es el encargado de diseñar todos los platos que ofrecemos en nuestras neveras inteligentes y de que todas las recetas sean sanas y equilibradas. Además, la composición de nuestros platos sigue las premisas del método del Plato de Harvard.
Esto quiere decir que en nuestros platos incluimos una fuente de proteínas, ya sea vegetal o animal. Las proteínas deben constituir el 12-15% del consumo de energía total en la dieta.
Por otro lado, añadiremos una ración de verduras y/o hortalizas, que tienen una importante composición en nutrientes muy beneficiosos, como vitaminas, minerales y antioxidantes. Y por último, los platos contienen una ración de carbohidratos complejos (como legumbres, cereales, tubérculos, etc.), que nos ayudan a tener una mayor saciedad, mejorar nuestro aporte de fibra y nos proporcionarán la energía necesaria para afrontar nuestra jornada laboral.
5. Adaptado a las necesidades de cada persona
Nuestro objetivo es ofrecer la mayor variedad de platos y productos posible adaptada a las necesidades de la empresa. Eso será posible gracias al sistema implementado de nuestras neveras inteligentes, que nos permitirán conocer la rotación y las preferencias del consumo de los platos en la empresa y así individualizar la oferta gastronómica ofrecida según las necesidades y gustos de los trabajadores.
Por otra parte, si cualquier trabajador tiene alguna alergia alimentaria, tendrán a su disposición la lista de los ingredientes que podrán revisar antes de escoger un plato de nuestra nevera. También pondremos a disposición de los empleados platos vegetarianos.
Además, si tienes alguna duda puedes contactar con nuestro equipo de nutrición, el cual se encargará de personalizar tu dieta en base a tus necesidades nutricionales y será el encargado de proporcionar educación alimentaria a los empleados para la promoción de la salud.
Encontrar la mejor comida casera, saludable y disponible todo el día en tu empresa, ahora es posible con Vitaliv, ¡llámanos!
La pausa para comer en durante la jornada laboral suele traer grandes quebraderos de cabeza a los trabajadores, ya que en ocasiones tienen que decidir entre comer de tupper, con el esfuerzo de la planificación y la preparación del menú de la semana y el tiempo que conlleva, o ir a comer a un restaurante, lo que en general suele ser caro, poco saludable y una pérdida de tiempo.
Realizar un gran número de comidas a la semana poco nutritivas y saludables puede ocasionar efectos negativos en la salud de los trabajadores, desde baja productividad laboral hasta problemas psicológicos y emocionales.
¿Cuál es la composición de un tupper saludable?
Si partimos de la base de que preparar el tupper ya es algo al que hay que dedicarle su tiempo, cuando buscamos comer sano para cuidar de nuestra salud, el asunto se complica un poco más.
Debemos procurar que el tupper esté compuesto por lo mismo que lo que llevaría un plato en casa o podemos tomar como referencia el plato de Harvard: una combinación de: una ración de verduras, una fuente de proteína y otra parte de hidratos de carbono integrales, en una proporción adecuada y equilibrada a nuestras necesidades y objetivos personales.
Introducir la cantidad acorde a nuestras necesidades en el tupper es importante si no queremos ingerir más alimentos de los que se necesita. Es por ello que a continuación te mostramos la diferencia entre estar lleno y saciado.
Diferencia entre estar lleno y estar saciado
El hambre está regulada a nivel cerebral y es un proceso en el que interfieren múltiples neurotransmisores, los cuales se modulan en función de la necesidad de energía del cuerpo.
Cuando ya hemos comido lo suficiente, el cerebro envía las señales de saciedad para terminar con las señales de hambre que tenía activas previamente. Conocer este aspecto es importante porque no es lo mismo estar lleno que estar saciado.
A causa de la comida hiperpalatable y de baja calidad nutricional, estos mecanismos pueden no ser lo suficientemente intensos como para que los detectemos. Cuando volvemos a comer de manera saludable, con atención en el plato y prestando atención a las señales del cuerpo, somos capaces de notar estas sensaciones de saciedad y parar de comer.
Comer en restaurantes también puede ser un problema
Por otra parte, comer en un restaurante recurrentemente de menú diario suele tener el principal problema de que, al tener que elegir un primero, segundo, pan y postre, puede resultar más fácil que terminemos consumiendo un menú hipercalórico.
Además, por otro lado, tendemos a no seleccionar los alimentos que son más saludables, como las frutas y verduras, y a escoger otros que son menos recomendables, dificultando la posibilidad de seguir una alimentación equilibrada y saludable.
En Vitaliv ponemos a disposición de los trabajadores un programa de welbeing corporativo, en el que podemos ofrecer una amplia variedad de platos saludables disponibles las 24 horas del día en tu oficina. Esto ayudará a la planificación de comidas y a saber escoger las opciones más saludables, sin tener que perder tiempo en preparar un menú semanal.
No recurrimos a compuestos hiperpalatables, como azúcares o grasas de mala calidad, ni somos una máquina expendedora, en la que generalmente encontramos snacks o alimentos ultraprocesados. En cambio, utilizamos métodos de cocinado apropiados y materias primas frescas y ecológicas. El plato tendrá un sabor fantástico y conservará todas sus propiedades nutricionales, ya que no lleva añadidos conservantes, sino que para dar sabor a los platos usaremos especias y/o ingredientes naturales.
EnVitalivte ofrecemos la mejor alternativa al tupper o el menú del día tradicional. Te proporcionamos un servicio de alimentación saludable a la empresa, a un precio asequible y disponible las 24 horas del día gracias a la instalación de nuestras neveras inteligentes.
Además, nos adaptamos a las necesidades individuales de cada empresa. ¡No te quedes con la duda! Contáctanos y te contaremos cómo trabajamos.
¿Quieres empezar a comer de manera saludable pero no sabes cómo hacerlo? En este artículo te lo contamos.
Existen diversas guías de alimentación saludable y equilibrada y una de las más utilizadas por los dietistas-nutricionistas es el método del plato o plato de Harvard.
Seguir este método es muy útil para preparar las comidas principales del día, que son la comida y la cena, y mostrar las proporciones adecuadas de los alimentos que deben forman parte de ellas para asegurarnos de que tengan una buena composición nutricional y poder seguir una dieta saludable.
¿Cuál es la composición de un plato saludable?
Las verduras y hortalizas constituyen una importante fuente de fibra, vitaminas y minerales y aportan mucha variedad y color a nuestros platos, por lo que para que una dieta sea equilibrada, debemos incluir al menos dos raciones a lo largo del día, una en comida y otra en la cena, y debe constituir la mitad o el 50% de nuestra comida.
Un cuarto de nuestro plato (25%) debe estar constituido por los hidratos de carbono, como cereales (arroz, pasta, pan, quinoa), legumbres, tubérculos (patata, boniato), etc.
Lo recomendable es que los cereales que consumamos sean integrales y limitar al máximo posible el consumo de los refinados, como el pan blanco o el arroz. Cuando los refinamos, eliminamos las partes del grano que contienen mayor cantidad de fibra, vitaminas y minerales, por lo que van a ser menos saciantes y van a contener menos nutrientes.
El otro cuarto de nuestro plato, debe estar constituido por las proteínas, que pueden ser de origen animal (como: pescado, huevos o carne), o de origen vegetal (como tofu, soja texturizada, heura o seitán). Además, lo recomendable es limitar el consumo de carnes rojas y evitar en la medida de lo posible las carnes procesadas (como las salchichas, embutidos…).
Para que un plato sea saludable, las grasas que debemos priorizar deben ser saludables, como el aceite de oliva, y evitar los aceites parcialmente hidrogenados, los cuales contienen las grasas trans no saludables (presentes en margarinas, bollería industrial, galletas…).
Para beber debemos priorizar el agua y limitar el consumo de refrescos azucarados y/o zumos de frutas, debido al alto contenido en azúcares libres que contienen en su composición, ya que su consumo se han relacionado un mayor riesgo a sufrir enfermedades crónicas a largo plazo.
Finalmente, el método del plato de Harvard también nos recuerda que una alimentación saludable debe ir también acompañada de una vida activa y e incluir la práctica de ejercicio físico en la rutina diaria.
Vitaliv: la mejor alternativa para comer saludable en la oficina
Con Vitaliv tus empleados tendrán disponible una gran variedad de recetas sanas 🏃y equilibradas.
La gran variedad de nuestros platos caseros y productos te hará sentir como si estuvieras en un restaurante diferente cada día 👨🍳. Podrás disfrutar desde:
Comida asiática 🍱
Poké bowls 🥗
Sándwiches 🥪
Bagels 🥪
Wraps 🌯
Comida italiana🍝
Comida tradicional 🥘 Comida healthy, green y nature🥦
Trabajamos con productos frescos, ecológicos y materias primas de temporada y seleccionamos nuestros proveedores meticulosamente para ofrecer una calidad excepcional. Todos nuestros platos están cocinados de forma artesanal y no contienen aditivos, además de que evitamos la generación de residuos gracias a nuestra filosofía de alimentación sostenible.
Realizar actividad física es esencial para tener una buena salud, por ello, gracias al programa de Wellbeing corporativo también contamos con un equipo de personal trainers que se encargarán de analizar los hábitos de actividad física de los trabajadores y realizar un plan deportivo adaptada a sus necesidades.
¿Quieres saber más? Contáctanos y comencemos a trabajar.
En la era moderna, la entrega de alimentos a domicilio se ha vuelto cada vez más popular. Se ha convertido en una solución fácil para las personas ocupadas que no tienen tiempo para cocinar o para aquellos que simplemente no tienen ganas.
Si bien esto puede ser muy conveniente, también puede tener un impacto negativo en nuestra salud. En este artículo hablaremos sobre cómo mantener una dieta saludable en la era del negocio de entrega a domicilio, 10 diferencias que existen entre negocios delivery y el vending saludable y consejos de alimentación sana si debes pedir a domicilio en algún momento.
El aumento de los negocios delivery y sus efectos en la salud
Es verdad que la compra de comida a domicilio está aumentando en los últimos tiempos y más después del confinamiento por la pandemia del Covid 19. El 45% de los españoles pidió comida a domicilio al menos una vez por semana durante el confinamiento. Una rutina que se ha mantenido aún después del fin del confinamiento.
Y es que nuestro actual ritmo de vida, bastante frenético, nos hace que muchas veces no dediquemos tiempo a cocinar y prefiramos dedicarlo a otras cosas, otro de los motivos por el que ha aumentado el uso del delivery, a pesar de que la mayoría de su oferta sean opciones poco recomendables. Aunque esto puede ser conveniente para ahorrar tiempo, trae consigo un gran impacto negativo si precisamente se abusa de este medio.
¿Por qué? La entrega de alimentos a domicilio a menudo implica la entrega de comida rápida, lo que significa que la comida se prepara sin cuidar en absoluto la calidad de los ingredientes y a menudo se recurre a alternativas baratas y excesivamente procesadas que alteran no solo el sabor, sino también incluyen aditivos. Esto puede llevar a una dieta poco saludable rica en calorías, grasas y sodio. Además, a menudo pedimos más comida de la que necesitamos, lo que nos hace comer en exceso y aumentar de peso.
Si ya has oído hablar del catering saludable y sus beneficios, vamos a ver las 10 diferencias que hay entre la comida delivery y el vending saludable.
10 diferencias entre el catering saludable y los negocios delivery
Comidasaludable: en el delivery solemos encontrar bastantes platos que se hacen pasar por saludables pero realmente de esos hay pocos. Muchos de ellos cuentan con ingredientes poco recomendables y abundantes salsas, siendo habitual el fastfood. En cambio, en los vending saludables tienes una gran variedad de platos sanos y apetecibles.
Económico: a pesar de la opinión popular de que los delivery son más baratos, en realidad no lo es tanto si analizamos las variables correctas (lugar de adquisición, procesamiento, etc.). De hecho, si haces un día las cuentas del mes, verás que te sale mucho más caro comer de delivery que con un sistema de vending saludable: concretamente es un 30-40% más baratos de media. Como dato curioso: en 2018 las familias gastaron en España unos 900 millones de euros en comida a domicilio.
Comida al momento: mientras que el delivery tarda unos 30 minutos de media, con las neveras inteligentes propias del vending saludable solo hay que escoger el plato y calentarlo al microondas. ¡Listo en 1 minuto!.
Disponibilidad 24h: puedes coger la comida a la hora que tengas hambre, adaptándose a tu horario de la mejor forma posible. Además hay una gran variedad de snacks saludables para ingestas entre horas, destacando frutos secos, fruta y más productos.
Ecofriendly: todos los packagings están hechos de acetato de celulosa, un material biodegradable o reciclable. De este modo reducimos el uso de plásticos al máximo.
Como sabemos, el aumento del consumo de comida a domicilio tiene bastante que ver con gastar menos tiempo en cocinar. En los vending saludables, como sucede en el caso de Vitaliv, los platos se pueden almacenar en la nevera, durante 8-10 días, o en el congelador de casa, algo que facilitará la organización de las comidas. Para consumirlos solo será necesario el calentamiento al microondas. Una alternativa fácil y rápida, que permite a los trabajadores disponer de platos saludables todos los días del año.
Si acudimos a empresas especializadas en alimentación saludable, como el caso de Vitaliv, se Incluye un programa wellbeing corporativo, con un equipo de dietistas nutricionistas que harán propuestas de platos y seguimiento para un buen estado de salud de los trabajadores a través de una dieta saludable y siempre apetecible. Un plan personalizado para cada trabajador, que ayudará a que adquieran una buena educación alimentaria. También incluye un personal trainer siempre disponible por video consulta o chat, que nos ayudará a poder realizar actividad física de forma planificada.
Consejos para mantener una dieta saludable al pedir comida a domicilio
Si bien puede ser tentador simplemente pedir comida rápida, hay muchas formas de mantener una dieta saludable al pedir comida a domicilio. Aquí hay algunos consejos útiles para ayudarte a hacerlo:
Elige opciones saludables: como mencionamos anteriormente, es importante elegir opciones saludables al pedir comida a domicilio. Busca opciones que sean ricas en nutrientes y bajas en calorías.
Controla las porciones: cuando pedimos comida a domicilio, a menudo recibimos porciones muy grandes. En lugar de comer todo de una vez, divídelo en porciones más pequeñas para evitar comer en exceso.
Pide sin aderezos: muchos aderezos de ensaladas y salsas pueden ser ricos en calorías y grasas. Pide que te los sirvan por separado para que puedas controlar la cantidad que consumes.
Agrega verduras: agrega verduras a tu comida siempre que sea posible. Esto te ayudará a sentirte lleno más rápido y a obtener más nutrientes en tu dieta.
El control de las porciones es especialmente clave cuando se trata de mantener una dieta saludable al pedir comida a domicilio. Las porciones grandes pueden hacernos comer más de lo que necesitamos, lo que puede llevar a un aumento de peso y otros problemas de salud.
Para controlar las porciones, es importante leer las etiquetas de los alimentos y conocer las dosis recomendadas. Si te resulta difícil controlar las cantidades, considera pedir platos más pequeños o dividir tus comidas con alguien más.
Si quieres una opción de vending saludable y catering especializado en alimentación sana, el córner saludable de Vitaliv es tu solución, pensada sobre todo para entornos de oficinas.
Incluye neveras digitales inteligentes, que contienen platos para que los empleados puedan comer saludable todos los días. Platos con gran variedad de alimentos, verduras y hortalizas y proteína de calidad. Una opción ideal para que los trabajadores tengan una buena nutrición.
Nuestra carta incluye platos muy distintos y apetecibles: comida asiática, poke bowls, sándwiches, baggels, wraps, italiana, tradicional, healthy y green nature. Es por ello que uno de nuestros lemas es que en Vitaliv te haremos sentir como si fueses a un restaurante diferente cada día.
Además con nuestro servicio de córner saludable, incluimos unprograma de wellbeing corporativo con el que los trabajadores de tu empresa podrán tener consultas con un nutricionista y/o un personal trainer de nuestro equipo.
Vitaliv es la mejor opción para conseguir una empresa más saludable, contribuyendo a la felicidad y a la productividad de los trabajadores.
Contacta con nosotros y pregunta por nuestra gran oferta gastronómica. ¡Te estamos esperando!
La mayoría de las veces, las personas piensan que el rendimiento laboral está directamente relacionado con el número de horas trabajadas. Sin embargo, la realidad es que una alimentación saludable también juega un papel importante en nuestra productividad en el trabajo.
A menudo, nos enfocamos en nuestra dieta únicamente por razones de salud, pero ¿sabías que una dieta saludable también puede hacer que tus trabajadores rindan mucho más durante su jornada laboral?
La importancia de la productividad en el trabajo.
La productividad es esencial para el éxito en el trabajo. Cuando somos productivos, podemos hacer más tareas en menos tiempo y con menos esfuerzo. Esto nos permite cumplir con nuestras responsabilidades laborales y tener tiempo libre para disfrutar de nuestras actividades fuera del trabajo.
Además, la productividad es importante para el crecimiento profesional y la satisfacción laboral. Cuando somos productivos, nos sentimos más motivados y satisfechos con nuestra labor diaria, por lo que el absentismo y las bajas médicas por causas psicológicas disminuyen.
Nutrientes que contribuyen al aumento de la productividad laboral
El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo y es responsable de nuestras funciones cognitivas y conductuales. Una alimentación saludable puede proporcionar los nutrientes que el cerebro necesita para funcionar de manera óptima. Los nutrientes específicos que mejoran la función cerebral incluyen ácidos grasos omega-3, vitaminas B, hierro y antioxidantes. Estos nutrientes se encuentran en alimentos como el pescado, las nueces, las semillas, los vegetales de hojas verdes, los huevos y la fruta.
Además, una alimentación saludable también puede aumentar la concentración y la memoria. Los alimentos ricos en proteínas, como el pollo, la carne y los frijoles, pueden aumentar los niveles de dopamina y norepinefrina en el cerebro, lo que mejora la concentración y la memoria. También es importante evitar los alimentos procesados y refinados, ya que pueden causar fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre y reducir la concentración durante la jornada laboral.
Hidratación y productividad
La hidratación también juega un papel importante en la productividad. Cuando estamos deshidratados, nuestro cerebro no funciona de manera óptima. La deshidratación puede reducir la concentración y la memoria, lo que puede afectar negativamente al rendimiento laboral.
Para mantenerse hidratado, se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día. Lo ideal es tener una zona de trabajo delimitada con dispensadores de agua para que así sea fácil de acceder para los empleados.
La importancia de escoger adecuadamente el lugar para comer
El facilitar que los trabajadores coman en espacios compartidos puede ser una buena política de wellbeing que puede mejorar a medio y largo plazo la productividad de la empresa, por varios factores:
Trabajo en equipo: Los almuerzos compartidos en equipo fortalecen la cohesión dentro de la oficina, lo que sin duda es beneficioso tanto para el empleado como para la empresa, mejorando la capacidad de trabajar en equipo.
Promover las pausas en el trabajo: Una pausa relajada para el almuerzo y usada de forma eficiente facilitará el descanso y la motivación, a la hora de retomar el trabajo aumentando también la productividad laboral. Además, sabemos que comer de forma relajada en el trabajo es una importante práctica en un modo de vida saludable, con grandes beneficios con respecto a las rápidas y estresantes ingestas que se realizan frente al ordenador cuando no hay tiempo para comer.
Algunas eficientes medidas de incremento de la productividad laboral podrán realizarse gracias a los servicios que ofrece Vitaliv. Con recursos como el fruit corner, el coffee corner o nuestra oferta gastronómica saludable y sostenible conseguiremos, además de una alimentación saludable, la implementación de entornos seguros para comer. ¿Y cómo podemos proporcionar esta seguridad?
En Vitaliv todos nuestros platos y productos están envueltos herméticamente evitando así cualquier posible contaminación cruzada. Además, los platos se guardarán en las neveras inteligentes, dónde tendremos comida y snacks saludables adaptados a los gustos de los trabajadores todos los días.
Finalmente todas nuestras instalaciones se limpian con cada reposición de comida y solo se permite el pago con tarjeta para evitar el uso de efectivo. En definitiva, una forma eficaz y segura de proporcionar a tus empleados el bienestar que necesitan.
Contáctanos ya y te contaremos cómo vamos a trabajar para contribuir a una mayor productividad laboral de tus trabajadores. ¡Llámanos!
¿Quién no ha comido alguna vez frente al ordenador en su tiempo de trabajo? Las elecciones más típicas a la hora de realizar este tipo de comida no suelen ser precisamente las más recomendables ya que suelen realizarse con alimentos ultra procesados como refrescos, chocolatinas, patatas fritas etc siempre disponibles en las máquinas de vending de la oficina. Es casi imposible encontrar alimentos frescos o alimentos saludables en este tipo de máquinas.
En ocasiones es inevitable que algunos de los trabajadores de la empresa tengan que comer delante del ordenador. Sin embargo la empresa si puede evitar a través del vending saludable y del wellbeing corporativo que los trabajadores de la empresa desarrollen algunos de los siguientes problemas:
Estrés
Hay veces en las que el trabajo es un lugar estresante. Esto además no mejora si nuestro momento de comer, ese momento tan importante del día, lo hacemos deprisa, sin disfrutar y frente al ordenador.
Y es que esta situación de estrés prolongada en el tiempo, puede provocar infelicidad, baja productividad y baja satisfacción laboral. Cambiar el espacio dónde comemos puede ser una buena medida de salud física y mental para cuidarnos en el trabajo.
Obesidad
La prevalencia de sobrepeso u obesidad en España supera el 50% según el Instituto Nacional de Estadística. Claramente es uno de los problemas de salud pública más importantes de este siglo. De forma habitual, el aumento de peso supone un factor de riesgo para sufrir determinadas enfermedades crónicas de gran impacto en la salud y en la calidad de vida.
La implementación de acciones saludables en la oficina es fundamental para mejorar la salud de los trabajadores debido a que el trabajo es uno de los lugares donde más tiempo se pasa durante el día. Y es que la frecuencia de comida en el trabajo suele ser mayor a la que tenemos en otros ambientes, por eso debemos asegurarnos de que nuestros empleados pueden seguir una dieta saludable en la empresa.
Cansancio
El hecho de comer deprisa debido a la carga de trabajo o a que la empresa no dé facilidades como un lugar donde comer, puede repercutir sobre la salud del trabajador a medio y largo plazo.
De la misma manera, el hecho de comer delante del ordenador en general implica que vamos a comer más rápido, de forma que los alimentos no se van a digerir ni absorber de la mejor forma y tendremos una sensación de saciedad alterada. Esto muy probablemente va a hacer que comamos más de lo que necesitamos y que, al terminar, sintamos pesadez en el estómago.
Además, comer delante de una pantalla no solo hace que comamos más o nos sintamos menos llenos, sino que también comeremos más después y tendremos esa sensación de cansancio generalizado que hará que luego nos cueste más realizar algún tipo de actividad física.
Consejos para evitar comer frente al ordenador
Aquí hay algunos consejos para evitar comer frente al ordenador:
Establezca horarios específicos para sus comidas y meriendas. Si sabe que va a comer en una hora determinada, es menos probable que sienta hambre y coma frente al ordenador.
Configure una zona específica para comer. Si tiene una mesa o una zona de comedor en su oficina, utilícela para comer. Esto lo ayudará a separar su tiempo de trabajo de su tiempo de comida.
Apague el ordenador mientras come. Si apaga el ordenador mientras come, puede concentrarse en su comida y disfrutarla sin distracciones.
Planifique sus comidas y meriendas con anticipación. Si sabe lo que va a comer, es menos probable que sienta hambre y coma frente al ordenador.
Ejercicios rápidos para hacer en su escritorio
Estar sentado frente al ordenador durante horas puede tener efectos negativos en nuestra salud. Aquí hay algunos ejercicios rápidos que puedes hacer para mantenerte activo durante su jornada laboral:
Estiramientos de cuello: incline la cabeza hacia un lado y mantenga durante 10 segundos. Repita en el otro lado.
Estiramientos de espalda: siéntese en el borde de la silla y gire hacia un lado. Mantenga durante 10 segundos y repita en el otro lado.
Levantamiento de piernas: levante una pierna y mantenga durante 10 segundos. Repita con la otra pierna.
Desde Vitaliv recomendamos además la implantación de las neveras digitales inteligentes y vending saludable como las que ofrecemos, muy útiles para cuidar la salud de los trabajadores, teniendo una carta muy variada para cualquier día de la semana e incluyendo snacks saludables para esos momentos en los que entra hambre entre horas.
¡Ofrece ya la mejor solución a tus empleados con Vitaliv!
En Vitaliv hace tiempo nos dimos cuenta de un gran problema que tenían las empresas a la hora de ofrecer soluciones para la alimentación de sus trabajadores en sus instalaciones: las máquinas de vending tradicionales.
Estas solo ofrecen alimentos cargados de azúcares y ultraprocesados que, si bien eran muy apetecibles (como toda buena golosina), entorpecen a largo plazo el rendimiento y la productividad, además del factor más importante: empeoran la salud de los empleados.
Así, Vitaliv nace como una alternativa a los comedores de empresa y máquinas de vending donde las empresas podrán contar las 24 horas del día con la mayor selección de platos saludables y snacks para empresa, además de implantar programas completos de wellbeing.
¿Qué dicen los estudios sobre los snacks durante la jornada laboral?
La Universidad de Carolina del Norte junto con la Universidad de Singapur realizaron un estudio de forma conjunta donde se analizaron los efectos a corto plazo de una ingesta de snacks y alimentos poco saludables en el trabajador.
El resultado del estudio demostró que los trabajadores que no llevaban una alimentación saludable en el trabajo sufrían una disminución en su productividad a causa de molestias tanto psicológicas como físicas tras la comida, además de verse disminuida la productividad grupal.
Es por ello que el papel de la empresa es de vital importancia a la hora de proporcionar opciones saludables y asequibles a los trabajadores. Ofrecer servicios en la oficina que faciliten el cuidado de la salud favorecerá que los trabajadores desarrollen sus funciones con mejor capacidad y rendimiento.
Desde Vitaliv te invitamos a que cambies tus máquinas de vending repletas de productos con ingredientes de baja calidad y elevados niveles de azúcares y calorías por nuestro servicio de restauración digital con el que facilitar los beneficios de una alimentación saludable y equilibrada a tus empleados será muy sencillo. En Vitaliv todos nuestros platos y snacks preparados con ingredientes de calidad y supervisados por nutricionistas.
Snacks saludables a media mañana o en la merienda
Tomar un snack de media mañana o merienda puede ser algo muy recomendable, ya que nos puede ayudar a mantener unos niveles equilibrados de glucosa en sangre, sin tantas subidas y bajadas, por lo que nos ayudará a mantener mejor control sobre el apetito.
Si se llega con mucha hambre a las comidas principales, se va a ingerir mucha cantidad de comida y demasiado deprisa, sin masticar bien y con mucha sensación de descontrol. Esto es perjudicial tanto a nivel emocional, como físico.
La digestión comienza en la boca: si no se mastica bien, ese esfuerzo lo tendrá que hacer el estómago y se podrán generar malestares como acidez o reflujo, además la digestión será más pesada y se presentará hinchazón abdominal o sensación de malestar general. Habiéndose tomado también más cantidad de comida de la necesaria y si es algo que sucede de manera frecuente, acabará reflejándose en la báscula.
A las comidas se debería llegar con apetito, pero no con un hambre voraz. Por lo que si esto pasa, sería una gran opción tener snacks saludables que tomar entre las comidas principales. En Vitaliv Food lo tenemos en cuenta y ponemos a la disposición de los trabajadores snacks saludables en las neveras.
Opciones de snacks saludables
Todos los snacks ofrecidos por Vitaliv food están diseñados para que el trabajador pueda realizar una pausa fácil rápida y revitalizante. A continuación te contamos las principales características de los snacks que se encuentran en nuestras neveras:
Fruta
Es una opción genial para tomar entre horas, ya que contiene vitaminas, fibra y minerales.
Son la mejor opción las frutas de temporada y de producción local.
Frutos secos
Fuente de grasas saludables omega 3, por lo que son muy cardiosaludables.
Naturales o tostados, sin freír o salados, ya que no son beneficiosos.
Yogur
Con efecto prebiótico y probiótico, son una opción genial para tomar entre las comidas.
Fuente de proteínas de alta calidad, por lo que es muy nutritivo y saciante.
Galletas artesanales
Las galletas no suelen ser un producto recomendable, pero desde Vitaliv hemos hecho una profunda búsqueda para poder incluirlas en nuestra oferta. Están preparadas con ingredientes de calidad y en proporciones adecuadas.
Facilitar el bienestar de los empleados será clave para mantener una buena productividad y un buen ambiente laboral. No lo dudes, apuesta por Vitaliv y la alimentación saludable accediendo ya anuestra página web, ¡consúltanos!
Referencias:
Cho, S., et al. (2021) Does a healthy lifestyle matter? A daily diary study of unhealthy eating at home and behavioral outcomes at work. Journal of Applied Psychology. doi.org/10.1037/apl0000890.
En la actualidad, la alimentación saludable se ha convertido en una tendencia importante y cada vez más personas se preocupan por llevar un estilo de vida sano.
Esto no solo se limita a la vida personal, sino también al ámbito laboral, ya que es el lugar donde pasamos buena parte de nuestro tiempo. Es por ello que, en este post, hablaremos sobre los beneficios de comer sano en la oficina, tanto para los trabajadores como para la empresa.
La alimentación es un factor clave en la vida de cualquier persona, ya que tiene un gran impacto en el estado de bienestar completo. Por esta razón, ofrecer opciones de comida saludable en el lugar de trabajo puede tener múltiples beneficios, como aumentar la energía, reducir el estrés, mejorar la salud física y mental, y aumentar la satisfacción y el compromiso de los trabajadores con la empresa.
Ahondaremos más profundamente en estos temas en los siguientes párrafos, ¡comencemos!
5 beneficios de comer sano en la oficina comprobados por la ciencia
Existen numerosos beneficios para los trabajadores que pueden comer sano en la oficina y que además repercuten directamente en diversos factores a nivel de negocio. Los vemos a continuación:
Más energía y más productividad
El consumo de alimentos saludables puede aumentar la productividad en el trabajo debido a su capacidad para mejorar la función cognitiva y reducir la fatiga mental.
Los alimentos saludables son ricos en nutrientes, incluyendo vitaminas, minerales y antioxidantes, que son esenciales para el funcionamiento adecuado del cerebro. Por ejemplo, la vitamina B6 y el ácido fólico son importantes para la producción de neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, que pueden mejorar el estado de ánimo y la concentración.
Además, los antioxidantes pueden ayudar a proteger el cerebro de los efectos dañinos del estrés oxidativo, lo que puede reducir la fatiga mental y mejorar la cognición.
El consumo de alimentos saludables puede ayudar también a mantener niveles estables de glucemia, lo que puede prevenir los picos y valles de energía asociados con los alimentos procesados y ricos en carbohidratos refinados.
El estrés disminuye
El consumo de alimentos saludables puede reducir el estrés en el trabajo debido a su capacidad para modular la respuesta del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HPA), que es el sistema que controla la respuesta al estrés.
Los alimentos saludables contienen nutrientes como los ácidos grasos omega-3, las vitaminas del complejo B y los antioxidantes, que son esenciales para la regulación adecuada de la respuesta al estrés.
Por ejemplo, los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en pescados grasos y nueces, pueden disminuir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la activación del sistema HPA. Además, las vitaminas del complejo B, que se encuentran en alimentos como las verduras de hojas verdes y las legumbres, pueden ayudar a regular los niveles de neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, que están relacionados con el estado de ánimo y la respuesta al estrés.
Los antioxidantes, que se encuentran en frutas y verduras, ayudan a proteger al mismo tiempo del estrés oxidativo, que es un proceso en el que los radicales libres dañan las células y los tejidos.
Mejora mucho la salud física
El consumo de alimentos saludables puede mejorar la salud física debido a su capacidad para proporcionar una amplia gama de nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas, minerales y fibra dietética. Los nutrientes esenciales son importantes para mantener la salud física al apoyar procesos biológicos clave en el cuerpo, como la producción de energía, el mantenimiento de la función inmunológica y la reparación de los tejidos dañados.
Por ejemplo, los alimentos saludables son ricos en vitaminas y minerales esenciales, como el calcio, el hierro y el zinc, que son necesarios para mantener huesos fuertes, transportar oxígeno en la sangre y apoyar el crecimiento y desarrollo adecuados del cuerpo.
Además, los alimentos ricos en fibra dietética, como los cereales integrales y las verduras, pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.
El consumo de alimentos saludables también puede ayudar a mantener un peso saludable, algo sin duda directamente relacionado con la salud física general y con multitud de variables anteriormente mencionadas.
Es fundamental para alcanzar una correcta salud mental
El consumo de alimentos saludables puede mejorar la salud mental debido a su capacidad para proporcionar nutrientes esenciales y sustancias bioactivas que pueden influir en la función cerebral y el estado de ánimo. Los nutrientes esenciales, como las vitaminas y los minerales, son básicos para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de neurotransmisores, que son mensajeros químicos que transmiten señales entre las células nerviosas en el cerebro.
Por ejemplo, los ácidos grasos omega-3 son clave para la función cerebral adecuada y pueden tener efectos beneficiosos en el estado de ánimo y la ansiedad. Los estudios sugieren que los ácidos grasos omega-3 pueden aumentar la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que están involucrados en la regulación del estado de ánimo y la ansiedad.
Además, los alimentos ricos en antioxidantes mejoran la función cognitiva y reducen el riesgo de trastornos neurodegenerativos, como la enfermedad de Alzheimer.
El consumo de alimentos saludables también puede tener efectos positivos en la salud intestinal, lo que puede influye directamente en la salud mental. Recuerda que el intestino es como “nuestro segundo cerebro”, cuenta con neuronas y también con una gran cantidad de bacterias beneficiosas que ayudan a regular la producción de neurotransmisores y las respuestas del sistema inmunológico.
Aumentan la satisfacción en el lugar de trabajo
Los empleados que tienen acceso a opciones de comida saludable en la oficina pueden sentirse más valorados y cuidados por su jefe, lo que puede aumentar su satisfacción laboral y su compromiso con la empresa.
De hecho, aquellos trabajadores que están saludables físicamente pueden tener más energía, resistencia y menor riesgo de absentismo debido a enfermedades. También pueden tener una mayor resiliencia al estrés, mayor claridad mental, concentración y capacidad de toma de decisiones. Además, el consumo de alimentos saludables puede mejorar la calidad del sueño, que es importante para la recuperación física y mental y la capacidad de los trabajadores para desempeñar sus tareas de manera efectiva.
Si quieres que tus trabajadores logren todo esto y mejorar el bienestar laboral en tu empresa, en Vitaliv ofrecemos un servicio integral de restauración y promoción de la salud de sus trabajadores, a través de la instalación de cantinas virtuales con comida saludable y programas de wellbeing.
Asímismo, también ofrecemos configuración de coffee corners y fruit corners para que los trabajadores en todo momento cuenten con alimentos saludables al alcance de la mano.
El lugar de trabajo es donde la mayoría de nosotros pasamos una parte significativa de nuestra vida diaria, y no es ningún secreto que mantener un estilo de vida saludable puede ser un reto en este entorno.
Pero, ¿y si existiera una solución que no sólo ofreciera opciones de tentempiés más saludables, sino que también fomentara el bienestar, la productividad y el compromiso de los empleados?
El vending saludable es el futuro del bienestar corporativo. Los días de las máquinas expendedoras repletas de tentempiés azucarados y ricos en calorías están llegando a su fin y cada vez son más las empresas que adoptan las ventajas de ofrecer opciones más saludables.
En este artículo analizaremos el revolucionario impacto del vending saludable en el lugar de trabajo, las ventajas que tiene para el bienestar de los empleados y cómo puede repercutir positivamente en los resultados de las empresas.
El estado actual del bienestar en el lugar de trabajo
El estado actual del bienestar en el lugar de trabajo no es ideal. Según un estudio reciente, el 69% de los empleados cree que su empresa no hace lo suficiente para apoyar su salud física y mental. Esta falta de apoyo puede dar lugar a una serie de problemas, como el aumento del absentismo, la disminución de la productividad y el aumento de los costes sanitarios para las empresas.
La buena noticia es que el vending saludable puede ayudar a invertir esta tendencia, proporcionando a los empleados opciones más sanas para picar algo y promoviendo el bienestar general.
El vending saludable es un concepto que gira en torno a la oferta de opciones de snacks más saludables en las máquinas expendedoras, aunque luego existen otras opciones mucho más variadas como en Vitaliv, donde además tenemos opción de catering saludable, fruit corner y coffee corner completamente personalizable.
En el pasado, las máquinas expendedoras estaban repletas principalmente de aperitivos azucarados, refrescos con alto contenido calórico y otras opciones poco recomendadas. Estas opciones no sólo son perjudiciales para la salud de los empleados, sino que también contribuyen a la falta de productividad y al aumento de los costes sanitarios de las empresas. Esta modalidad de vending por suerte ofrece una amplia gama de tentempiés, bebidas y comidas saludables diseñados para alimentar el cuerpo y mejorar el bienestar general.
Beneficios del vending saludable en el lugar de trabajo
El vending saludable tiene numerosos beneficios tanto para los empleados como para las empresas:
Proporciona acceso a opciones de snacks más saludables, lo que puede ayudar a mejorar su salud y bienestar general ya que este tipo de vending ofrece opciones que contienen nutrientes importantes, como vitaminas, minerales y fibra, que pueden ayudar a mejorar la salud en general y prevenir enfermedades crónicas.
Aumento de la productividad, debido a que consumir alimentos y bebidas saludables y nutritivos se puede mejorar la energía y la concentración, lo que puede llevar a una mayor productividad en el trabajo. Además esto genera un sentimiento de aumento de la satisfacción y el bienestar en el lugar de trabajo, relacionado con el siguiente punto.
Mayor compromiso por parte de los trabajadores, porque si existe una cultura empresarial saludable, se sienten más cuidados y con una mayor sensación de comunidad y apoyo, que fomenta al mismo tiempo el compromiso con los intereses y objetivos de la empresa.
Disminución del absentismo, con la consiguiente reducción de los costes sanitarios por trabajador. Es algo bastante lógico, ya que al fomentar un estilo de vida saludable, disminuyes la probabilidad de que los trabajadores desarrollen enfermedades cardiovasculares y crónicas relacionadas con la obesidad. Ayuda también a disminuir el estrés y la ansiedad, lo que supone menos bajas por este tipo de motivos.
¿Qué dicen los estudios científicos con respecto al vending saludable?
Las opciones de vending saludable no sólo son buenas, sino que también están respaldadas por la ciencia.
Los estudios han demostrado que el consumo de snacks saludables puede aumentar la energía, mejorar la función cognitiva y disminuir los niveles de cortisol. Además, los tentempiés saludables pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ayudar a prevenir el bajón de media tarde que sufren muchos empleados.
En conclusión, el vending y el catering saludable es el futuro del bienestar corporativo y los beneficios superan con creces los costes, ya que las empresas actualmente pueden diseñar e implantar fácilmente un programa de vending saludable que satisfaga sus necesidades específicas.
En Vitaliv de hecho podemos asesorarte para instalar tu servicio de catering saludable con todas las garantías de calidad. Visítanos ahora en nuestra web de Vitaliv o, si lo prefieres, contáctanos directamente y te contaremos cómo trabajamos. ¡Invierte en bienestar con Vitaliv!