Vitamina E
La vitamina E, también denominada Tocoferol, es una vitamina liposoluble con propiedades antioxidantes. Al ser liposoluble, se disuelve en aceites y grasas y se consume a través de alimentos ricos en grasas. Las vitaminas liposolubles se acumulan en el cuerpo (hígado y tejido adiposo) por lo que no es necesario consumirlas diariamente. Al contrario, el exceso puede ser perjudicial.
Funciones de la Vitamina E:
- Estimula el sistema inmunitario
- Función antoixidante: protege a las células de los daños provocados por los radicales libres
- Cardioprotectora: dilata los vasos sanguíneos y evita la formación de coágulos de sangre
- Participa en la formación de tejidos
Fuentes alimentarias
- Aceites vegetales, aceites de maíz y soja
- Frutos secos: avellanas, almendras
- Semillas de girasol
- Hortalizas de hojas verdes (como las espinacas y el brócoli)
Deficiencia. Una ingesta baja de vitamina E puede:
- Sistema neuromuscular: dañar los nervios y los músculos con pérdida de sensibilidad en los brazos y las piernas, pérdida de control del movimiento corporal, debilidad muscular
- Problemas de la visión
- Alteración del sistema vascular y reproductor
- Anemia
Niveles altos de vitamina E:
- Dolores abdominales, náuseas
- Alteración de la coagulación sanguínea. Pueden incrementar el riesgo de sangrado y hemorragia grave en el cerebro
- Pueden aumentar el riesgo de defectos congénitos
Ingestas recomendadas
Las ingestas recomendadas de vitamina E varían en función del sexo, edad y del estado fisiológico. En niños se recomiendan 6-8mg/día, en los hombres y mujeres 12mg/día. En la lactancia las necesidades de la vitamina E aumentan a 17mg/día y en el embarazo a 15mg/día.
Artículo escrito por Carmen Martínez de Marañón
Nutricionista Online: Si quieres un servicio totalmente personalizado de nutrición y con el mejor seguimiento, descubre como pinchando aquí.
Nuestra Carta: Si no quieres cocinar, pero quieres comer rico y saludable, descubre nuestros platos saludables pinchando aquí.