Hipertensión y la Navidad
Las Navidades están a la vuelta de la esquina, y todos sabemos la cantidad de celebraciones y reuniones familiares alrededor de la mesa, y entre tanta comida y bebida es inevitable hacer excesos. Te ayudamos a disfrutar de la gastronomía de las fiestas navideñas de una forma sana, apetitosa y responsable con estos consejos sin descuidar la tensión arterial.
Ejemplos para controlar la hipertensión.
5 comidas diarias:
Respeta este numero de comidas al día, evitará que llegues a la siguiente comida con demasiada hambre e ingieras más Kcal de las necesarias.
Frutas y verduras:
Incluye frutas y verduras en las recetas de estas navidades, harán que tus platos sean más nutritivos y coloridos, aportando muy pocas calorías.
Ejercicio físico:
Es beneficioso para estar bien y para sentirte mejor. Elige opciones saludables, como subir las escaleras en vez de subir y bajar en ascensor, pasea diariamente… o aprovecha estas fechas y ¡sal a correr o diviértete bailando!
Alcohol
El alcohol siempre con moderación, máximo 1 copa de vino si eres mujer, 2 si eres hombre, no olvides que son calorías vacías. Además, el exceso de alcohol agrava la hipertensión arterial.
Dulces:
El turrón, polvorones, mazapán, etc., deben consumirse con moderación. Nos aportan demasiadas calorías a base de azúcares y muy pocos nutrientes.
Salsas y condimentos:
Cuidado con las salsas y condimentos comerciales, tienen mucha sal.
Grasa:
Consume alimentos con poca grasa, elige platos a base de pescado y pavo por su bajo aporte calórico. En nuestra App encontrarás una gran variedad de recetas con estos alimentos.
Excesos y equilibrio:
Hay que hacer un esfuerzo en comer sano y equilibrado. Mantener el peso o disminuirlo en caso de sobrepeso u obesidad es uno de los factores más importantes en el tratamiento de la hipertensión.
Artículo escrito por Andrea Higuera
Nutricionista Online: Si quieres un servicio totalmente personalizado de nutrición y con el mejor seguimiento, descubre como pinchando aquí.